Filtro de búsqueda

61 resultados encontrados

Placa de conexión
Ventanas Abridores manuales de lucernarios OL 320 Palanca manual

Placa de conexión

Para el montaje de una palanca manual

Herrajes de conexión y de lucernario
Paredes divisorias de vidrio Paredes separadoras de vidrio fijas Herrajes de sujeción de vidrio

Herrajes de conexión y de lucernario

Cable de conexión ST 220 mini DIN
Controles de acceso y seguridad Sistemas de salida de emergencia Centrales de puerta Centrales de puerta conectables de la serie TZ 320 TZ 320 BS AP ST 220

Cable de conexión ST 220 mini DIN

para la conexión del ST 220 al maletín de puesta en funcionamiento y THZ Comfort

Central de conexión en red myGEZE Control
Automatización de edificios Sistemas de automatización de edificios Ampliación del sistema máxima myGEZE Control

Central de conexión en red myGEZE Control

Armarios eléctricos para la instalación de todos los componentes de conexión en red

Terminal de conexión Powerturn / EMD 230 V
Puertas batientes Automatismos batientes Slimdrive EMD Sistema de accionamiento de puertas batientes Slimdrive EMD F-IS

Terminal de conexión Powerturn / EMD 230 V

Conexión 230 V y logotipo GEZE para el Powerturn / EMD

NT 2,5 A-24 V SM DIR
Diagrama de conexiones

NT 2,5 A-24 V SM DIR

Diagrama de conexiones Indicaciones sobre la conexión eléctrica: XX El cableado debe realizarse de tal modo que haya una distancia suficiente (>20 mm) entre el cable de entrada y de salida y que el cable de 230V y el cable de salida se coloquen separadamente XX Utilizar siempre terminales para los cables eléctricos. XX Aislar los conductores sin utilizar XX Observar el diagrama de conexiones del automatismo para ventanas de 24V. Con 24 V CC y un cable largo, este debe presentar una sección transversal lo suficientemente grande para evitar una caída de la tensión. ¡Calcular sección transversal! Borne de conexión 24 V DC, 2,5 A ∓ ± ES Diagrama de conexiones NT 2,5 A-24 V SM DIR ES Alimentación 200844-01 NT 2,5 A-24 V SM DIR Características técnicas ID 195293 Tensión de red 220 - 240 V AC +/-10% Frecuencia de red 50-60 Hz Corriente de entrada 0,58 A Potencia de entrada sin carga 0,24 W Potencia de salida 60 W Tensión de salida 24 V DC ±5% (SELV) Corriente de salida 2,5 A, ED 30%,

(PDF | 714 KB)
F 1200+
Diagrama de conexiones

F 1200+

Diagrama de conexiones  Accionamiento de ventanas F 1200+ Tabla de contenido … 12 Diagrama de conexión automatismo … Respecto a este documento Respecto a este documento Este diagrama de conexiones describe la conexión eléctrica, la comprobación, la puesta en marcha y la subsanación de errores del sistema de automatismo F 1200+. XX Para más información acerca del sistema de automatismo y acerca de la instalación de la ventana, consulte la documentación vigente (véase el cap. … Conexión eléctrica Conexión Efectuar la conexión eléctrica XX Establecer la conexión con la tensión de alimentación de 24V conforme a DIN VDE 0100-600. XX Conecte el sistema 24V sólo a una fuente de alimentación con tensión baja de seguridad SELV. XX Observe los datos en el diagrama de conexiones (véase el cap. … “Diagrama de conexión automatismo”). XX Ejecute el tipo de cable, la longitud y la sección del cable conforme a los datos técnicos. XX Para los cordones, se deberán emplear fundamentalmente terminales eléctrico. XX Aísle los conductores sin utilizar. XX Como dispositivo de desconexión de la red, utilice un fusible automático de dos polos de la propiedad con posibilidad de bloqueo conforme a la capacidad de corriente del cable. A B S L … Comprobación y entrega XX XX Compruebe y ejecute las medidas a tomar para asegurar y evitar los lugares de aplastamiento, impacto, cizallamiento y arrastre. Limpie la instalación de la ventana, elimine la suciedad. Efectuar las comprobaciones XX Tras el montaje, compruebe los siguientes puntos: àà La instalación de la ventana está ajustada correctamente y funciona sin peligro. XX Encargue a un especialista la comprobación de la instalación de la ventana. XX Compruebe todas las funciones mediante la marcha de prueba. Creación de un análisis de riesgo XX Antes de la puesta en marcha de la instalación de la ventana deberá realizarse un análisis de riesgos por parte de la empresa comercializadora (electricista especializado) según la directiva de máquinas MLAR 2006/42/CE. àà Para la elaboración del análisis de riesgos se puede emplear el “análisis de seguridad GEZE para ventanas motorizadas”. XX El anexo está provisto del marcado CE conforme al anexo III de la Directiva de máquinas. Realizar la entrega XX Instruya al operador tras la finalización en la operación y el manejo de la instalación de ventanas. XX Entregue la documentación de la instalación (diagrama de conexiones y todos los documentos vigentes) al operador o al electricista en caso necesario. XX Los usuarios (personas que manejan la instalación de la ventana, personal de limpieza etc.) deberán ser instruidos en el uso seguro y la limpieza de la instalación de la ventana por parte del operador y deberán indicarse los riesgos. … 9 10 11 12 13 14 Conexión WINDOW (para el automatismo individual / ventana) Amperímetro (para indicar el consumo eléctrico del automatismo / ventana) Cable de conexión a la red Cable de conexión automatismo - Maletín de puesta en marcha Terminal Service ST 220 Cable de conexiones ST 220 mini DIN Automatismo F 1200+ 11 Limpieza 11 Accionamiento de ventanas F 1200+ Limpieza En el manual de usuario de F 1200+ (ID 193469-00) encontrará información acerca de la limpieza 12 Mantenimiento En el manual de usuario de F 1200+ (ID 193469-00) encontrará información acerca del mantenimiento 13 Averías … Diagrama de conexión automatismo F 1200+ F 1200+ 230 V AC STOP 24V A 24V B Señal LIN 14 +24V GND - +24V GND - +24V GND - Accionamiento de ventanas F 1200+ Anexo

(PDF | 925 KB)
Powerturn válido para las variantes: Powerturn (hoja simple / doble hoja) Powerturn F (hoja simple) Powerturn F-IS (doble hoja) Powerturn F/R (hoja simple) Powerturn F/R-IS (doble hoja)
Instrucciones de montaje

Powerturn válido para las variantes: Powerturn (hoja simple / doble hoja) Powerturn F (hoja simple) Powerturn F-IS (doble hoja) Powerturn F/R (hoja simple) Powerturn F/R-IS (doble hoja)

conexiones eléctricas …  Powerturn Símbolos y medios de representación Avisos de advertencia En estas instrucciones se emplean avisos de advertencia, para advertirle ante posibles daños materiales y personales. X Lea y observe siempre estos avisos de advertencia. X Cumpla todas las medidas a tomar que están marcadas con el símbolo y el aviso de advertencia. Símbolo de advertencia Aviso ADVERTENCIA Significado Riesgos para las personas. El incumplimiento puede causar la muerte o lesiones graves. Otros símbolos y medios de representación A fin de obtener un correcto uso, las informaciones y las indicaciones técnicas importantes están especialmente realzadas. Símbolo Significado Significa “Indicación importante”. Informaciones para la prevención de daños materiales, para la comprensión o para la optimización de los procesos del trabajo. Significa “Información adicional” X Símbolo para una acción: Aquí usted debe hacer algo. X Mantenga el orden sucesivo en caso de varios pasos de acción. Responsabilidad del producto Se respetará la información contenida en este folleto (datos de productos y utilización según reglamento, uso incorrecto, rendimiento del producto, mantenimiento del producto, obligaciones sobre información e instrucción) conforme a la responsabilidad de productos del fabricante, definida en la ley de responsabilidad de productos. El incumplimiento exime al fabricante de su responsabilidad. Documentos vigentes Categoría Diagrama de conexiones Apellidos Powerturn Planos sujetos a modificaciones. Utilizar solamente la revisión más reciente. … Powerturn Trabajo consciente de la seguridad à Impedir la entrada no autorizada al puesto de trabajo. à Observar el ámbito de recorrido y giro de los componentes largos de la instalación. à Trabajar con elevadas medidas de seguridad (p. ej. no realizar nunca solo el montaje del automatismo, el cobertor o la hoja de la puerta). à Asegurar el cobertor/los revestimientos del mecanismo contra caídas. à Utilizar sólo los cables que se indican en el esquema eléctrico. Colocar los apantallados según el diagrama de conexiones. à Asegurar con bridas los cables internos sueltos del automatismo. à Antes de proceder a trabajos en el sistema eléctrico aislar el automatismo de la red de 230 V y comprobar la ausencia de tensión. à Al utilizar sistema de alimentación ininterrumpida (SAI), la instalación está también bajo tensión con liberación de la conexión de red. à Para los cables, utilizar siempre terminales aislados. à Proporcione la suficiente ventilación. à Emplear cristal de seguridad. à Colocar pegatinas de seguridad en las hojas de vidrio. à ¡Riesgo de lesiones con el automatismo en abierto! ¡Los cabellos, prendas de vestir, cables, etc. pueden engancharse en los componentes que están girando! à ¡Riesgo de lesiones en puntos de aplastamiento, impacto, cizallamiento y arrastre no asegurados! à ¡Riesgo de lesiones por rotura de vidrio! à ¡Riesgo de lesiones provocado por cantos agudos en el automatismo! à ¡Riesgo de lesiones provocado por componentes que giran libremente durante el montaje! … Powerturn Volumen e integridad del suministro X Abrir las unidades de embalaje y comprobar integridad del contenido. Motor Powerturn con guía dezlizanteo brazo à Automatismo à Automatismo à Juego de tornillos de fijación à Contrapieza, set para la fijación de la palanca à Placa de montaje à Conexión 230V à Cubierta à Elementos laterales à Tapa de corte del cobertor En función del pedido: à Guía deslizante à Guía à Rodillo completo à Palanca à Juego de tornillos de fijación à Guía deslizantepara sensor à Guía à Palanca à Rodillo completo à Juego de tornillos de fijación o à Brazo (tamaño según profundidad del antepecho) à Juego de tornillos de fijación à Ángulo soporte sensor con brazo à Adaptador de sensor Accesorios (opcional) Dispositivos de accionamiento según detalles en el diagrama de conexiones: à Tope puerta à Limitador de apertura integrado (solo para guía deslizante). à Display selector de funciones / Terminal de servicio ST220 / GEZEconnects à Central de detección de humo à Interruptor à Set IS para equipos de doble hoja, Instalaciones, ver el manual de montaje e instalación por separado à Herramienta para el montaje de palanca à Pasador alargado Otros accesorios opcionales disponibles. … .1 Rango de uso máximo Powerturn Este diagrama aporta valores máximos para el ancho y el peso de la puerta para el uso del Powerturn/Powerturn F. El tiempo de cierre a ajustar se puede determinar conforme a los siguientes datos. à La curva representa los valores máximos hasta un ángulo de apertura de la puerta de 90°. Bajo la curva se pueden emplear todos los acoplamientos posibles. X Ajustar el tiempo de cierre mín. … s mayor que el tiempo de apertura. à Para montaje en marco-lado contrario bisagras-guía deslizante: Tiempo de diagrama + … .4 Dispositivos de accionamiento (accesorios) Más información en «Documentos vigentes» en la página 4, diagrama de conexiones. … 220 aprox. 115 6–7 / 124 (128) 6) hasta 510 hasta 300 hasta 560 hasta 300 150 aprox. 110–135 2,3,4) 190 6–7 / 97 (123) 6) 1) con palanca (450 mm) 2) Para determinar el ángulo máx. de apertura de la puerta, ver el diagrama en la parte inferior 3) TÖW por colisión palanca/automatismo con puerta/bastidor 4) Ver en la parte inferior el esquema montaje en marco-lado contrario bisagras-brazo/antepecho-ángulo máx. de apertura de la puerta 5) Ver en la parte inferior el esquema montaje en marco-lado bisagras-guía/antepecho-ángulo máx. de apertura de la puerta 6) Los valores entre paréntesis con el ángulo de apertura máximo de la puerta a 95° Posibles daños en el automatismo cuando no se cumple el par de cierre preindicado. 7) Si se excede el grosor máx. de la hoja de la puerta, deberá desplazarse la guía deslizante 13 Descripción del producto Powerturn Ángulo máx. de apertura de la puerta [°] Esquema montaje en marco-lado contrario bisagras-brazo / antepecho / ángulo máx. de apertura de la puerta 160 140 120 100 80 60 40 20 … Preparación de la conexión eléctrica X Disponer el cable de conexión de 230-V (1) en plano sobre la unión de enchufe (2). Para los siguientes pasos de trabajo, consultar el diagrama de conexiones de Powerturn, de mat. 154919.    X    … A continuación, monte de nuevo todas las piezas. Observe que el cable plano esté tendido de nuevo correctamente. Establecer las conexiones eléctricas X Conectar el cable del sensor y los cables de control (1) según el diagrama de conexiones (2). … 1 Para el montaje sencillo, se pueden insertar las clavijas (2) en la posición mostrada (3). 33 Montaje Powerturn X Insertar las clavijas eléctricas (2) en la platina de conexiones DCU802 (4) (ver también el diagrama de conexiones de Powerturn).    … .1 Montar la palanca ¡ADVERTENCIA! Riesgo de lesiones La palanca montada y eventualmente tensa se frena eléctricamente. Si se suelta un cable de motor, se libera la energía acumulada en la palanca tensada y ésta vuelve a la posición de salida de manera acelerada. X No desconectar ningún cable de motor. X Comprobar la conexión correcta. 38 Powerturn Montaje Montaje en marco lado de bisagras con guía deslizante X Montaje en marco lado contrario bisagras con guía deslizante Tener en cuenta el diagrama con desviación de los dientes, ver “Esquema montaje en marco-lado bisagras-riel / antepecho / ángulo máx. de apertura de la puerta” en la página 14         Montaje en marco hoja de la puerta lado bisagras con guía deslizante Montaje en hoja lado contrario bisagras con guía deslizante        X X X X X X  Abrir la puerta (1). Colocar la ayuda de montaje (ver el capítulo … Powerturn Conexión eléctrica Deberá realizarse un análisis de seguridad y, en caso necesario, montarse sensores de seguridad (ver el diagrama de conexiones de Powerturn). … Conexión a la red ¡ADVERTENCIA! ¡Peligro de muerte mediante descarga de corriente! X Encargar la desconexión de la instalación eléctrica (230 V) únicamente a un electricista competente. X Efectuar la conexión de red y la comprobación de la toma de tierra confirme a las normativas vigentes. X Antes de proceder a trabajos en el sistema eléctrico, aislar la instalación de la red. X Observar el diagrama de conexiones. à El automatismo debe aislarse de la tensión en el lugar adecuado según normativas vigentes. X Desconectar de la tensión el automatismo con el interruptor principal en la carcasa de la unidad de control. à Para más información, consultar el diagrama de conexiones. 44 Powerturn Ajustes … Los valores entre paréntesis con el ángulo de apertura de la puerta 95° Tiempo de cierre y función de tope para el funcionamiento sin corriente Riesgo de apriete debido a una posible aceleración demasiado alta de la puerta. X No ajustar más de 10° el golpe final en la puerta. La velocidad de cierre deberá configurarse de forma adecuada a la variante de automatismo, tipo de instalación y peso de la puerta mediante los parámetros de fuerza de frenado. à Para el ajuste del parámetro de fuerza de frenado será necesaria una conexión a la corriente. à Ver también el ajuste del parámetro de fuerza de frenado en el diagrama de conexiones de Powerturn. X Ajustar el parámetro “Fuerza de frenado” con à DPS (display programador): Ajustar … s. Medición del tiempo de cierre: X Abra la puerta hasta 90° en estado sin corriente. X Suelte la puerta y registre el tiempo hasta que se haya alcanzado la posición Cerrado. X Repita el proceso en caso necesario hasta que el tiempo de cierre sea el adecuado. Consulte también el diagrama de conexiones de Powerturn. 46 Powerturn Ajustes Ajustar el parámetro “Fuerza de frenado” en el Powerturn F (sin requisito de protección ante incendios) La velocidad de cierre deberá configurarse de tal modo que, en el estado sin corriente, se satisfagan los requisitos del funcionamiento de baja energía. X Mida el tiempo de cierre de 90° a 10° y ajuste dependiendo del peso de la puerta y la anchura de la hoja de la puerta (ver también la tabla en el capítulo “Funcionamiento de baja energía” en el diagrama de conexiones de Powerturn). Ajustar el golpe final Si el automatismo alcanza el punto de conexión del interruptor de fin de carrera, se anulará el efecto de frenado por parte del motor. X Aflojar el allen (2). La puerta cae con mucha fuerza en la cerradura: X Deslizar la corredera (1) en dirección “–”. La puerta no cae con seguridad en la cerradura: X Desplazar la corredera (1) en dirección “+”. El efecto de frenada se interrumpe antes. X Apretar el allen (2). En la posición mostrada, el golpe final estará activado. La posición de golpe final se puede adaptar a la circunstancia en la puerta. El ajuste de un golpe final mínimo es obligatorio (función de seguridad). … Servicio eléctrico X Tenga al día la documentación de mantenimiento y téngala preparada. El número de aperturas, horas de trabajo y el tiempo que queda hasta el siguiente service pueden consultarse como se describe en el diagrama de conexiones (ver diagrama de conexiones, capítulo “Puesta en servicio y service” y “Modo Service”). X Después de trabajos de mantenimiento dejar memorizar siempre de nuevo el Powerturn (ver diagrama de conexiones, capítulo “Puesta en servicio y service”). X Comprobar el funcionamiento del radar y sustituirlo si es preciso. 50 Powerturn Servicio y mantenimiento … Fallos eléctricos Los avisos de error se almacenan y pueden visualizarse con el display selector de funciones o el Service-Terminal ST220. Si actualmente hay un fallo, éste se indica cada 10 segundos en el display selector de funciones o en el Service-Terminal ST220. Si el punto en el lado izquierdo del indicador del display selector de funciones se ilumina, la instalación no se ha inicializado completamente después de la conexión. Hay un obstáculo en el trayecto, o algo se ha atascado en la instalación. El punto desaparece, una vez que se haya abierto y cerrado de nuevo la puerta. Para la localización y eliminación de averías, ver tabla de averías en el diagrama de conexiones, sección “Avisos de error”. X X X Tras modificaciones en el automatismo (tensión del muelle, ancho de apertura, medidas de montaje, cambio de elementos de unión) o modificaciones al sensor de seguridad “Apertura” comprobar los parámetros de control (ver diagrama de conexiones). Dejar memorizar el automatismo (ver diagrama de conexiones). “Modo Servicio” se ha dejado transcurrir por completo (ver diagrama de conexiones). 51 Lista de verificación de montaje Powerturn 11 Powerturn Lista de verificación de montaje Powerturn Id. comprobación … ). 14 15 16 17 ¿Golpe final configurado? ¿Están cortadas y taladradas las piezas laterales? ¿Está montado el sensor de seguridad? ¿Cable auxiliar conectado? ¿Las piezas laterales están colocadas? Opción: El lateral también puede montarse en la unidad de control tras el cobertor. 52 Powerturn Lista de verificación de montaje Powerturn Id. comprobación 18 ¿Se ha insertado el cobertor E sobre el panel de conectores? ¿Todos los cables están bien sujetos? ¿Se ha colocado una guía de cable adicional? ¿Se ha colocado el cobertor? ¿Se ha puesto en servicio el Powerturn con ST220 (clavija en el lateral)? (ver diagrama de conexiones) 19 20 21 en la página 48 en el capí- Realizatulo do

(PDF | 10 MB)
MCRdrive
Instrucciones de montaje

MCRdrive

Diagrama de conexiones Esquema de conexiones suplementario Manual de usuario Análisis de seguridad Dibujos de fabricación Nombre 160881 Puertas correderas automáticas DCU1-NT 207156 DCU1-NT-OP 207035 Instrucciones de montaje y servicio 187396 Análisis de seguridad de puertas correderas EN16005 DE 204591 DIB. MONT.; SET; MCR Planos sujetos a modificaciones. Utilizar solamente la revisión más reciente. … Trabajo consciente de la seguridad                     Asegurar el puesto de trabajo contra la entrada no autorizada. Observar el ámbito de giro de los componentes de la instalación largos. Trabaje siempre en pareja. Utilizar escalerillas o bancos con sello de verificación. Trabajar con elevadas medidas de seguridad (p. ej. no realizar nunca solo el montaje del automatismo, el cobertor del automatismo o la hoja de la puerta). Asegurar el cobertor del automatismo/los revestimientos del automatismo contra caídas. Asegure los componentes no fijados para evitar su caída. Utilizar solo los cables que se indican en el esquema eléctrico. Colocar los apantallados según el diagrama de conexiones. Asegurar con bridas los cables internos sueltos del automatismo. Antes de proceder a trabajos en el sistema eléctrico:  Desconectar el automatismo de la red de 230 V y proteger ante la reconexión. Comprobar la ausencia de tensión.  Desconectar el control de la batería recargable de 24 V. Si se utiliza un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI), la instalación está también bajo tensión con desconexión de la red. Para cables flexibles utilizar siempre terminales aislados. Proporcione la suficiente ventilación. Emplear cristal de seguridad. Colocar adhesivos de seguridad en las hojas de vidrio. ¡Riesgo de lesiones con el automatismo abierto! ¡Los cabellos, las prendas de vestir, los cables, etc. pueden engancharse en los componentes que están girando! ¡Riesgo de lesiones en lugares de aplastamiento, impacto, cizallamiento y arrastre no asegurados! ¡Riesgo de lesiones por rotura del vidrio! Emplear exclusivamente vidrio de seguridad. ¡Riesgo de lesiones provocado por cantos agudos en el automatismo y la hoja de la puerta! ¡Riesgo de lesiones provocado por componentes que giran libremente durante el montaje! … Conectar el automatismo ¡ADVERTENCIA! Peligro de muerte mediante descarga de corriente.  Encargar la conexión y desconexión de la instalación eléctrica (230 V) únicamente a un electricista cualificado.     Pelar el cable de red (4) como se muestra en la ilustración. Conectar el automatismo a la red de 230 V. Activar el interruptor principal (2) en el transformador (3). Enchufar el conector de la batería recargable (1) en la unidad de control.  Realizar la prueba de producción como se describe en el diagrama de conexiones «Puertas correderas automáticas DCU1-NT/DCU1-2M-NT». … Montaje de dispositivos de seguridad Obtendrá información sobre conexión y parametrización del sensor de seguridad, así como de las entradas y salidas, y la puesta en marcha, en el diagrama de conexiones.   Montar los dispositivos de seguridad y dispositivos de accionamiento. Colocar los cables debidamente en los pasacables. Instalación eléctrica, véase diagrama de conexiones. … Montar los elementos de mando/pulsadores/interruptores Utilice únicamente aquellas combinaciones de sistemas de puertas automáticas y sensores que hayan sido probadas, comprobadas y aprobadas por nosotros. Solo estas combinaciones están recogidas en el certificado. Al utilizar sensores de terceros no probados junto con nuestros sistemas de puertas automáticas, la seguridad y la compatibilidad no están garantizadas. GEZE GmbH no se responsabiliza de los riesgos y peligros resultantes. Instalación eléctrica, véase diagrama de conexiones.  Montar los elementos de mando de tal modo que el usuario no pueda quedarse en zonas de peligro. … Puesta en marcha de la instalación de la puerta Obtendrá información sobre conexión y parametrización del sensor de seguridad, así como de las entradas y salidas, y la puesta en marcha, en el diagrama de conexiones. Rellenar el libro de inspecciones   Realizar el análisis de seguridad. Registrar en el análisis de seguridad las opciones montadas en el operador. 27 Prueba de producción y puesta en marcha GEZE MCRdrive … Mantenimiento ¡CUIDADO! ¡Riesgo de lesiones mediante choque y aplastamiento!  Asegurar las hojas de la puerta contra movimiento involuntario.  Desenchufar la batería recargable.  Desconectar la tensión de red.   Solo deben utilizarse piezas de repuesto originales. Para garantizar la funcionalidad, las piezas de desgaste de la puerta corredera deben comprobarse en cada mantenimiento y, si es necesario, sustituirlas.  Los trabajos de mantenimiento estipulados en la instalación de puerta corredera serán realizados por un técnico experto:  por lo menos una vez al año cuando en el selector de funciones luce o parpadea el indicador Service (véase diagrama de conexiones). Según la configuración, no estarán presentes todas las piezas de desgaste mencionadas. Mantener la documentación de inspección accesible y actualizada..    Piezas de desgaste presentes Batería recargable Carro de ruedas/ruedas y rodillos de apoyo Poleas Correa dentada Guía de suelo Poleas Motorreductor Soporte de cobertor Intervalo de sustitución Dos años en caso de desgaste o daños en caso de desgaste o daños en caso de desgaste o daños en caso de desgaste o daños en caso de desgaste o daños en caso de desgaste o daños en caso de desgaste o daños Después de concluir los trabajos de mantenimiento realizar siempre la nueva memorización de la puerta. 29 GEZE MCRdrive Servicio y mantenimiento Lugar de prueba Carril de rodadura Carro de ruedas Zona guía de suelo Zona guía de suelo (felpillos) Hoja móvil Correa dentada Bloqueo de la correa dentada (opcional) Tornillos Módulos y periféricos Cables 30 Actividad Comprobar si hay grietas Comprobar el estado de limpieza Comprobar la abrasión de los carros de ruedas Comprobar el funcionamiento sin atascamiento Comprobar la suciedad y la dureza Comprobar el movimiento suave Comprobar el daño y desgaste Comprobar la tensión Comentarios  Sustituir el carril de rodadura  Limpiar el carril de rodadura  Eliminación de la abrasión Comprobar los desperfectos en el bloqueo de la correa dentada (opcional) Comprobar la función  Comprobar el apriete correcto  Comprobar el funcionamiento correcto Comprobar los daños y la fijación correcta         Limpieza de la guía curvada para el suelo Limpieza o recambio Véase Capítulo … Fallos eléctricos Las indicaciones para la visualización y una lista de avisos de error se pueden consultar en el diagrama de conexiones. 32 Eliminación de averías GEZE MCRdrive Cambiar el fusible en el transformador ¡PELIGRO! Peligro de muerte mediante descarga de corriente. Si el interruptor principal se acciona en el transformador, el fusible aún tendrá tensión, dado que ésta se encuentra antes del interruptor principal. La tensión de red 230 V debe desconectarse de la red antes del fusible.  Antes de quitar la tapa del circuito impreso (1), aislar la puerta de la red de 230 V suministrada por el cliente y protegerla ante la reconexión. Consultar el valor del fusible en el diagrama de conexiones.     Introducir un destornillador en el orificio de la tapa del circuito impreso (1) encima del pulsador. Presione con cuidado hacia arriba la parte delantera de la tapa de la placa con la punta del destornillador. Se libera el bloqueo de la tapa. Retirar la tapa del circuito impreso (1). Extraer el portafusible hacia delante y cambiar el fusible defectuoso. Encajar el portafusible.   No apretar el cable al colocar la cubierta. Colocar la tapa del circuito impreso (1) y encajarla. 33 Comprobación de la instalación de puerta montada

(PDF | 5 MB)
Montage- und Serviceanleitung Slimdrive SL
Instrucciones de montaje

Montage- und Serviceanleitung Slimdrive SL

Diagrama de conexiones Diagrama de conexiones suplementario Manual de usuario Fallos y medidas Esquema eléctrico Análisis de seguridad Instrucciones de montaje previo Instrucciones de montaje Instrucciones de montaje adicional Apellidos Puertas correderas automáticas DCU1-NT/DCU1-2M-NT Puertas correderas automáticas DCU1-2M-NT, unidad de control de la puerta DCU1-2M-NT para puertas correderas automáticas en vías de evacuación, variantes FR DUO, LL, RWS Equipos automáticos de puertas corredera Electrónica de automatismo DCU1-NT/DCU1-2M-NT para puertas correderas automáticas Equipos automáticos de puertas corredera Puertas correderas automáticas Gama de productos Slimdrive SL Viga y elemento lateral Slimdrive SL Bloqueo de barra Los documentos están sujetos a modificaciones. Utilizar solamente la revisión más reciente. … Indicaciones de seguridad à Las intervenciones y modificaciones que influyan en la técnica de seguridad y la funcionalidad del sistema de puerta corredera sólo podrán ser realizadas por GEZE. à El funcionamiento íntegro y seguro requiere el transporte, instalación y montaje adecuados, el manejo cualificado y el mantenimiento correcto. à Deberán cumplirse las normas en materia de prevención de accidentes, así como otras reglas generales en materia de técnica de seguridad o medicina laboral. à Sólo los accesorios y repuestos originales y los aprobados por GEZE garantizan el funcionamiento íntegro del sistema de puerta corredera. à Los trabajos de montaje, de mantenimiento y de reparación prescritos deben ser ejecutados por técnicos expertos que hayan sido autorizados por GEZE. à Para las pruebas de seguridad técnica se observarán las leyes y las especificaciones vigentes del país. à Las modificaciones hechas por cuenta propia en la instalación eximen a GEZE de toda responsabilidad por los daños resultantes a la vez que anula la certificación para la utilización en vías de evacuación y emergencia. à En combinación con productos de otro fabricante, GEZE no concede ninguna garantía. à Para los trabajos de reparación y mantenimiento deberán utilizarse únicamente componentes originales de GEZE. à La conexión a la tensión de red debe ser efectuada por un electricista cualificado o designado para las tareas determinadas. Realizar la conexión a la red y la comprobación de la toma de tierra según norma VDE 0100 Parte 600. à Como dispositivo de desconexión de la red, utilizar un fusible automático de suministro del cliente de 10-A. à Proteger el display programador contra acceso no autorizado. à Según la directiva de máquinas 2006/42/CE, antes de poner en marcha la puerta debe realizarse un análisis de riesgos, y marcarse la instalación de la puerta según la directiva CE 93/68/CEE. à Observar las directivas, normas y prescripciones específicas del país más recientes, en particular: à DIN 18650: “Cerraduras y herrajes de puerta – Sistemas de puertas automáticas” à VDE 0100, parte 600: “Instalación de sistemas de baja tensión” à EN 16005: “Puertas Automáticas Peatonales - Seguridad de uso - Requisitos y métodos de ensayo” à EN 60335-1: “Seguridad eléctrica de equipos para uso doméstico y fines semejantes - Parte 1: Requisitos generales” à EN 60335-2-103: “Seguridad eléctrica de equipos para uso doméstico y fines semejantes: Requisitos especiales para automatismos, portales, puertas y ventanas” à Para la selección de medios de fijación adecuados, deberá emplearse un reglamento vigente, p. ej. la guía para la planificación y la ejecución del montaje de ventanas y puertas principales en nuevas construcciones y reformas de la sociedad RAL-Gütergemeinschaft Fenster und Haustüren e.V. à No afloje las conexiones eléctricas atornilladas de puesta a tierra. … Trabajo consciente de la seguridad à Impedir la entrada no autorizada al puesto de trabajo. à Observar el ámbito de giro de los componentes de la instalación largos. à Trabajar con elevadas medidas de seguridad (p. ej. no realizar nunca solo el montaje del automatismo, el cobertor o la hoja de la puerta). à Asegurar el cobertor/los revestimientos del mecanismo contra caídas. à Asegure los componentes no fijados para evitar su caída. à Utilizar sólo los cables que se indican en el esquema eléctrico. Colocar los apantallados según el diagrama de conexiones. à Asegurar con bridas los cables internos sueltos del automatismo. à Antes de proceder a trabajos en el sistema eléctrico: à Desconectar el automatismo de la red de 230 V y proteger ante la reconexión. Comprobar la ausencia de tensión à desconectar el control de la batería de 24 V. à Al utilizar sistema de alimentación ininterrumpida (SAI), la instalación está también bajo tensión con liberación de la conexión de red. à Para los cables flexibles, utilizar siempre terminales aislados. à Proporcione la suficiente ventilación. à Emplear cristal de seguridad. à Colocar adhesivos de seguridad en las hojas de vidrio. à ¡Riesgo de lesiones con el automatismo en abierto! ¡Los cabellos, prendas de vestir, cables, etc. pueden engancharse en los componentes que están girando! à ¡Riesgo de lesiones en puntos de aplastamiento, impacto, cizallamiento y arrastre no asegurados! à ¡Riesgo de lesiones por rotura del vidrio! Emplear exclusivamente vidrio de seguridad! à ¡Riesgo de lesiones provocado por cantos agudos en el automatismo y en la hoja de la puerta! à ¡Riesgo de lesiones provocado por componentes que giran libremente durante el montaje! … X 20 Efectúe la prueba de producción tal como se describe en el diagrama de conexiones “Puertas correderas automáticas DCU1-NT/DCU1-2M-NT”. Gama de productos Slimdrive SL … Gama de productos Slimdrive SL Montaje de dispositivos de seguridad Información sobre conexión y parametrización del sensor de seguridad, así como de las entradas y salidas, y la puesta en marcha, véase diagrama de conexiones. Montar los dispositivos de seguridad y dispositivos de accionamiento. Colocar los cables debidamente en los canales de cable. Instalación eléctrica, véase diagrama de conexiones. X X … Montaje de los elementos de mando/conmutadores/pulsadores Instalación eléctrica, véase diagrama de conexiones. X … Monte los elementos de mando de tal forma que los usuarios no puedan permanecer en las zonas de riesgo. Puesta en marcha de la instalación de la puerta Información sobre conexión y parametrización del sensor de seguridad, así como de las entradas y salidas, y la puesta en marcha, véase diagrama de conexiones. … Servicio y mantenimiento Mantenimiento ¡PRECAUCIÓN! ¡Riesgo de lesiones mediante choque y aplastamiento! X Asegurar las hojas de la puerta contra movimiento involuntario. X Desenchufar la batería. X Desconecte la tensión de red. à Sólo está permitido el uso de recambios originales. à Para garantizar la capacidad de funcionamiento, deberán comprobarse las piezas de desgaste del sistema de puerta corredera en cada mantenimiento y recambiar en caso necesario. à Los trabajos de mantenimiento prescritos en el sistema de puerta corredera serán realizados por un técnico experto: à por lo menos una vez al año o à cuando en el selector de funciones luce o parpadea el indicador Service (véase diagrama de conexiones) à Dependiendo de la configuración, no estarán disponibles todas las piezas de desgaste indicadas. X Poner a disposición y actualizar los documentos de comprobación. Piezas de desgaste presentes Batería Carro de ruedas/Rodillos de rodadura y de soporte Cepillos de limpieza y felpillos Correa dentada Guía de suelo Poleas Motor Soporte de cobertor Cuerda elástica Polea para cuerda elástica Intervalo de recambio Dos años En caso de desgaste o deterioro En caso de desgaste o deterioro En caso de desgaste o deterioro En caso de desgaste o deterioro En caso de desgaste o deterioro En caso de desgaste o deterioro En caso de desgaste o deterioro En caso de desgaste o deterioro En caso de desgaste o deterioro Después de concluir los trabajos de mantenimiento disponer siempre la nueva memorización de la puerta. Lugar de prueba Actividad Comentarios Carril de rodadura Comprobación de las grietas X Sustituir el carril de rodadura Comprobar el estado de limpieza X Limpiar el carril de rodadura Carro de ruedas Comprobar la abrasión de las ruedas X Eliminación de la abrasión Zona guía de suelo X Limpieza de la guía curvada para el suelo Zona guía de suelo (felpillos) Comprobar el funcionamiento sin atascamiento Comprobar la suciedad y la dureza X Limpieza o recambio Hoja móvil Comprobar el juego libre X Véase Capítulo … .1 Eliminación de averías Las indicaciones para la selección y una lista de avisos de error se pueden ver en el diagrama de conexiones. Cambiar el fusible en el transformador ¡PELIGRO! ¡Peligro de muerte mediante descarga de corriente! Si el interruptor principal se acciona en transformador, el fusible aún tendrá tensión, dado que ésta se encuentra antes del interruptor principal. La tensión de red 230/115 V deberá desconectarse de la red antes del fusible. X Antes de quitar el cobertor del circuito impreso (1), aislar la instalación de la puerta in situ de la red de 230/115 V y protegerla ante la reconexión. X Consultar el valor del fusible en el diagrama de conexiones. … 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 comprobación ¿Se han tendido correctamente todos los cables para el montaje del Slimdrive SL? ¿Se ha montado el carril de rodadura? ¿Se ha montado la guía de suelo angular/la guía de suelo continua? ¿Se ha montado la hoja móvil? ¿Se han montado los componentes del automatismo? ¿Se ha montado la correa dentada? ¿Se ha efectuado la conexión del bloqueo de la correa dentada (opcional) y el control? ¿Se han montado los dispositivos de seguridad? ¿Se ha montado el pulsador/palpador y se ha conectado correctamente? ¿Se ha montado el selector de funciones? ¿Se ha montado la puesta a tierra del transformador? ¿Se han establecido las conexiones de puesta a tierra? ¿Se ha establecido la conexión 230/115-V? ¿Se ha conectado la puesta a tierra del cobertor? ¿Se han montado los soportes para el cobertor? ¿Se han montado las cuerdas de seguridad del cobertor? ¿Se ha llevado a cabo el análisis de seguridad? ¿Se han comprobado las diferencias de la instalación de la puerta conforme al análisis de seguridad? Si todas las piezas están montadas conforme a las siguientes instrucciones: à Instrucciones de montaje previo Slimdrive SL à Instrucciones de montaje SL – Viga y elemento lateral à Instrucciones de montaje previo sistema de perfil hoja de la puerta y elemento lateral à Instrucciones de montaje hoja de protección para automatismos de puerta corredera à Instrucciones de montaje hoja de seguridad ¿Se ha ampliado la placa de características del sistema de puerta corredera? Advertencias: à Sólo relevante en Alemania y en el ámbito de vigencia de DIN 18650. à La placa de características sólo se puede colocar en el equipo de puerta corredera si la ejecución correcta del montaje ha sido comprobada conforme a las normas de GEZE también mediante la lista de comprobación. in – en la página realizado –

(PDF | 2 MB)