Construcción de energía optimizada con fachadas inteligentes
La energía que consumimos es limitada y preciosa. Así que tratamos de construir de una manera optimizada energéticamente. Lo que requiere una mayor comunicación y cooperación entre los grupos de productos. El objetivo es reducir al mínimo, idealmente incluso a un nivel cero, la necesidad de energía primaria para el funcionamiento de un edificio. Esto significa que el consumo de energía destinado a la ventilación, iluminación y refrigeración debe reducirse, por ejemplo, a través de fachadas inteligentes que reaccionan de forma activa y automática a su entorno. Las soluciones de fachadas ahorradoras de recursos y energía comienzan entonces con una planificación y un diseño inteligente e interdisciplinario.
Altas exigencias en las cubiertas de los edificios
Hasta hace no mucho, la atención se centraba en la apariencia de una fachada. En ocasiones, resaltaba la condición social del propietario. ¡Al igual que el estilo estético del arquitecto!
Es cierto que los edificios de hoy todavía necesitan mostrar una apariencia imponente, sin embargo, los propietarios y administradores se enfrentan actualmente a unas demandas en el edificio mucho más exigentes, ya que debe ser capaz de ofrecer simultáneamente protección contra la lluvia, el clima, el fuego y el robo, mientras regula la incidencia de luz y ventilación de la manera más automática posible, proporcionando protección solar y minimizando los efectos del frío y el calor. De esta forma ayudan a ahorrar energía e incluso contribuyen a la generación de energía.
Pero, ¿qué hace que una fachada sea inteligente? Para satisfacer estas demandas, los diferentes elementos deben estar conectados en red en la misma fachada. Obviamente que las soluciones individuales, como la ventilación, la calefacción o las soluciones de acceso también pueden ser inteligentes por sí mismas.
Una fachada se puede describir como realmente "inteligente" si utiliza fuentes de energía renovables naturales, como la radiación solar, el flujo de aire y la energía geotérmica para satisfacer las necesidades energéticas del edificio con respecto a calefacción, refrigeración, ventilación e iluminación.
Andrea Compagno: Fachadas de vidrio inteligentes: Material, Aplicación, Diseño, Birkhäuser 2002Una fachada inteligente requiere numerosos sensores para medir todas las posibles influencias externas, como por ejemplo, el viento, además, debe transmitir estas lecturas a un dispositivo de control. Los módulos de interfaz permiten que los dispositivos conectados en red se comuniquen entre sí. La conexión en red puede ser controlada por cable o de manera inalámbrica.
Para lograr una interacción efectiva entre todos los sensores, actuadores y elementos de fachada utilizados, estos deben estar conectados en red, de manera parecida a la de un sistema nervioso. Todos los componentes y funciones están combinados e integrados. Un sistema de automatización de edificios hace las veces de "cerebro" central. Analiza todos los datos con respecto a los requisitos para regular y controlar los módulos de fachada de manera consecuente. Un ejemplo de ello es el control inteligente que se puede llevar sobre las válvulas de radiador, interruptores de luz, atenuadores o dispositivos electrónicos, así como toda la técnica de seguridad con persianas automáticas o alarmas antirrobo y ventilación.
Generación de energía a través de fachadas
Ya existen ejemplos de ello. Por lo general, contienen una alta insonorización, combinada con medidas autorreguladoras de calor, ventilación y protección solar que se adaptan a las cambiantes condiciones luminosas y climáticas. Algunas fachadas ya utilizan energía solar para proporcionar calefacción y refrigeración de manera cómoda.
En este caso, las fachadas de vidrio y los paneles solares merecen una especial atención. Ya que las fachadas de vidrio son capaces de generar energía a partir de la radiación solar en forma de calor y luz natural.
Los investigadores y la industria de la construcción trabajan cada vez más en el desarrollo y la producción de este tipo de fachadas generadoras de energía. Los sistemas de fachadas inteligentes representan una tecnología particularmente prometedora para nuevos edificios, así como para la renovación de edificios para sean energéticamente eficientes. El ahorro de energía con fachadas inteligentes ya es una realidad que funciona sin problemas. Las ventanas inteligentes, por ejemplo, pueden reducir significativamente el consumo de energía gracias a la ventilación automática y, al mismo tiempo, aumentar la comodidad de los usuarios del edificio.
Fachadas activas climáticamente por GEZE
Soluciones de conexión en red por GEZE para fachadas inteligentes
Como proveedor de sistemas, GEZE combina sistemas de seguridad y técnicas de accionamiento para puertas y ventanas con el fin de crear soluciones innovadoras, modulares y capaces de conectarse en red. La interacción inteligente de accionamientos automáticos de ventanas y sensores especiales que detectan las influencias externas del entorno y el clima interior da como resultado una fachada capaz de conectarse en red "activa climáticamente". Contribuye a la eficiencia energética, por ejemplo, al abrir ventanas automáticamente en una cálida noche de verano.
La protección solar también juega un papel importante para el equilibrio energético de los edificios y el bienestar del usuario del edificio. Los paneles de control meteorológico pueden usarse, por ejemplo, para controlar sistemas de protección solar. Las fachadas activas climáticamente también mejoran la calidad del aire interior: se controla con sensores de CO2, se comprueba la climatización interior de espacios y se reducen las corrientes de aire gracias a la ventilación por rejilla. Por último, pero no menos importante, las fachadas activas climáticamente garantizan un funcionamiento seguro. Las ventanas y persianas se cierran automáticamente en condiciones de tormenta y el cierre de ventanas dependientes del tiempo evita dejarse ventanas abiertas por descuido.
Folleto sobre la integración en el sistema de manera sencilla GEZE (PDF | 3.13 MB)
Sistemas de automatismo GEZE para una ventilación natural y sistemas de extracción de humos y calor
Los accionamientos de ventanas GEZE mueven una amplia variedad de ventanas, ya sea para ventilación natural o como soluciones de suministro y extracción de aire para una salida natural de humos de forma segura y rápida. En las fachadas de vidrio modernas, nuestros accionamientos pueden ser utilizados, por ejemplo, para abrir automáticamente ventanas y elementos de fachadas muy grandes y pesados (hasta 250 kg), así como ventanas proyectantes paralelas (PAF, por sus siglas en alemán), incluso con grandes cargas eólicas.
En caso de incendio, la eliminación segura de gases de humo es vital para la supervivencia humana. Además de la función de los sistemas de extracción de humos y calor, los paneles de control de sistemas de extracción de humos y calor con tecnología de bus digital pueden visualizar las señales de respuesta de los accionamientos de ventana y conectar en red otros componentes, como detectores de viento y lluvia, sensores térmicos y pulsadores de ventilación. Es por ello que las soluciones de sistemas de extracción de humos y calor también pueden ser utilizadas para ventilación y, además de usarse en caso de incendio, también se pueden usar para otros fines.
Conexión en red de los productos GEZE para fachadas inteligentes
Conexión en red para el "Smart Building"
Las soluciones de GEZE pueden contribuir considerablemente a que los edificios se conviertan en "Smart Buildings". Los módulos de interfaz permiten que los productos GEZE se integren en los estándares de comunicación BACnet y KNX ampliamente utilizados para los sistemas de control de viviendas y edificios. Y hay más: el sistema de automatización de edificios GEZE Cockpit permite un control y una supervisión fiable de todos los productos conectados.
Al conectar en red sistemas individuales como detectores de humo, ventanas automáticas, soluciones de acceso, etc., estos pasan a comunicarse entre sí constantemente. Esto permite que los edificios inteligentes (Smart Buildings) aprendan los patrones de comportamiento de los usuarios del edificio y reaccionen de manera inteligente a ellos. La posibilidad de acceso remoto ofrece una gran ventaja, en especial, para los administradores de edificios.
Accionamientos de ventanas GEZE integrados en sistemas para edificios KNX
Conexión al bus de edificios KNX
En la tecnología de ventanas, el módulo de interfaz IQ box KNX permite una ventilación natural controlada, además de la integración directa de los accionamientos de ventana de la serie GEZE IQ windowdrive en los sistemas para edificios KNX. El IQ box KNX accede a la inteligencia de los accionamientos de ventana y transfiere información como el ancho de apertura al sistema de gestión del edificio. En estas soluciones de sistema bajo KNXSe, pueden integrarse sensores adicionales, por ejemplo, para conocer la calidad del aire, la intensidad de la lluvia y el viento, así como el estado del seguro de ventanas. Es decir, las ventanas automatizadas pueden controlarse y supervisarse de forma inteligente, además de conectarse en red con sombreado, calefacción y aire acondicionado.
GEZE Cockpit permite controlar ventanas, puertas y sistemas de seguridad.
Conexión en red a través de BACnet
El módulo de interfaz GEZE IO 420 proporciona acceso al mundo sostenible de BACnet. Los sistemas inteligentes de puertas y ventanas de GEZE pueden conectarse en red en edificios utilizando el estándar de comunicación BACnet.
Con GEZE Cockpit, GEZE también ofrece un sistema de automatización de edificios completo BACnet. Esto permite que los productos GEZE automatizados sean visualizados, supervisados y controlados de manera fiable. GEZE Cockpit puede funcionar como un sistema de automatización de edificios independiente y también puede integrarse en una tecnología de control de edificios de nivel superior.
Know-how de la industria para fachadas inteligentes
GEZE ofrece soporte a arquitectos en su planificación y se basa en sus muchos años de experiencia y en el conocimiento de la industria para poder crear conceptos individuales en fachadas inteligentes.
Las fachadas juegan un papel muy importante en cuanto a la apariencia y el diseño de un edificio, por lo que GEZE ofrece excelentes soluciones para arquitectos, todo de la mano de un solo proveedor. GEZE también ayuda a que se cumplan una serie de requisitos de construcción que incluyen, entre otros, la eliminación de barreras arquitectónicas, la eficiencia energética, la protección contra incendios, las salidas de emergencia, así como el diseño y confort.
Ayuda en los cálculos de ventanas y automatización de edificios
GEZE Win Calc: la herramienta de cálculo para la tecnología de ventanas permite el cálculo de soluciones de ventilación manual, ventanas de ventilación electromotrices, ventanas con sistemas de extracción de humos y calor, así como dispositivos de extracción de humos y calor, junto con el diseño apropiado de la centralita contraincendios. También son posibles los cálculos de accionamientos con carrera configurable y otras soluciones especiales. Existen informes de cálculo y listas de piezas que le pueden servir como prueba para su documentación.
Soluciones de servicio individual y soporte integral
GEZE ofrece valor añadido a través de un servicio de atención al cliente único durante todo el ciclo de vida de los productos. GEZE ofrece varios servicios como instalación, paquetes postventa, mantenimiento y reparaciones. GEZE también se alegra de poder brindar asesoramiento a la hora de renovar, modernizar o reequipar edificios existentes.